Descripción del proyecto
LIMPIEZA CRIOGÉNICA DE MOTORES Y EQUIPOS ELÉCTRICOS
INFORMACIÓN DEL SERVICIO
Este sistema de limpieza se basa en la proyección de Hielo seco (Dióxido de Carbono sólido) sobre la superficie a limpiar, utilizando para ello aire comprimido a velocidades supersónicas. Se presenta como una revolucionaria alternativa respecto a los tradicionales métodos de limpieza industrial para la renovación y mantenimiento de maquinarias, equipos y sus componente
¿Donde se puede aplicar? Las aplicaciones de la limpieza criogénica crecen cada día. No obstante, existen referencias contrastadas, entre otros, en los siguientes sectores:
LIMPIEZA CRIOGÉNICA DE MOTORES Y EQUIPOS ELÉCTRICOS
Ventajas
La limpieza criogénica es el sistema idóneo y más rentable en cualquier situación donde se estén empleando sistemas de limpieza que acarreen paradas de máquinas y generación de tiempos improductivos y que evitamos:
-Desmontaje de componentes de maquinaria para su limpieza, asi como su posterior montaje y ajuste.
-Desmontaje de equipos y componentes eléctricos… motores, micro-contactos, etc.
-La retirada de arenas y productos químicos de limpieza.
-Riesgos de contaminación medio-ambiental y costes añadidos de depuración.
-Riesgos de toxicidad y peligrosidad para el operario
¿Donde se puede aplicar?
Las aplicaciones de la limpieza criogénica crecen cada día. No obstante, existen referencias contrastadas, entre otros, en los siguientes sectores:
Industria de la automoción:
Rebarbado de componentes plásticos; paragolpes, salpicaderos…
Limpieza de moldes de inyección.
Fabricantes de cojines de foam.
Moldes de fibra de vidrio.
Industria del neumático:
Desbarbado de zonas de rodadura
Limpieza de moldes de vulcanizado
Limpieza de prensas
Moldes de recauchutado
Industria de la goma, caucho, plásticos…
Moldes de inyección
Moldes para poliuretanos
Artes gráficas:
Bombas de tinta, secadores, mantenimiento de prensas…
Industria de la alimentación:
Líneas de producción; pizzas, bollería, galletas, cárnicos, pescados…
Equipos de producción; amasadoras, moldes, hornos, picadoras…
Cadenas de producción; cintas, tambores, bandas…
Residuos de gomas en etiquetadoras
Tostadores de café y similares
Industria metalúrgica:
Moldes de aluminio, equipos de inyección…
En especial es muy destacable la aportación de esta nueva tecnología a los sectores eléctrico y naval.
Electricidad y electrónica:
Las aplicaciones de la Limpieza Criogénica con hielo seco dentro de la Industria Eléctrica incluyen:
Generadores, (rotores y stators)
Motores eléctricos
Bobinados
Circuitos impresos y semiconductores.
Cuadros y arrancadores.
Cableados.
Aisladores.
Alabes
Sector naval
Los barcos sufren una alta acumulación de gérmenes originados por la humedad y los espacios reducidos. El polvo, la suciedad, la sal y la arena, son algunas de las causas de un desgaste acelerado de los acabados.
Por todo ello la limpieza criogénica es el sistema de última generación que mejor se ajusta a las necesidades de este sector.
Certificado de garantia
En Sincrowatt nos tomamos muy en serio nuestro trabajo y nuestra forma de entender nuestro servicio a nuestros clientes, por ello contamos la norma ISO 9001 es una norma de sistemas de gestión de la calidad (SGC)
Se considera un referente que toda empresa debe/deberia tener la cual ayuda a organizar controlar y mejorar el rendimiento para llegar a eficiencia y excelencia de los productos y servicios.
Con esta certificado recibimos una importante ventaja respecto a nuestra competencia, al interesarnos por llevar nuestro trabajo y nuestro nivel de calidad a la máxima potencia.
Pregunta rápida
¿Necesitas ayuda con el mantenimiento eléctrico? Rellene este formulario para ponerse en contacto.